Lactancia materna. Las infaltables vitaminas A, B y C: Abrazos, Besos y Caricias.
Terreno minado de significados y de múltiples aristas. La idealización ya hoy ligada a la deconstrucción del concepto de maternidad como eje de una identidad femenina que encierra la opresión de la mujer. El acto de amamantar implica factores familiares, históricos y...
Modo foco ¿Qué tipo te identifica? ¿General o puntual?
¿Tu intención está iluminando aquello que deseas para tu vida? Me serviré de mi actriz para vislumbrar un escenario. Viene a mi el Maipo, en el que supe ver grandes artistas. Telón de pana roja, pesada. Que decido cuándo abrir y cuando cerrar. Soy la directora de mi...
El segundo cerebro: Microbiota y emociones
Las paces con la digestión Hace unos 8 años participé junto al equipo con el que trabajaba, en un Congreso de Nutrición. Recuerdo mi aburrimiento, ya que las ponencias eran muy ligadas al orden médico, mucho contar hidratos y calorías, valores de laboratorio,...
Viajar sin mapa: la crianza
La crianza como un viaje hacia el interior de una misma.
La despedida ¿Qué se fue de mi?
“Estabamos, estamos, estaremos juntos. A pedazos, a ratos, a párpados, a sueños”Mario Benedetti. El sentir con los sentidos nos abre posibilidad, deja marcas y será a esas marcas a las que voy a recurrir en busca de refugio. Siento cierto alivio cuando...

5 razones para elegir NO comprar en supermercados
Viajando unas décadas atrás en el tiempo, cocinar en casa no era una opción sino la única. Es a la familia moderna a la que a veces le resulta un fastidio pensar “¿Qué comemos esta noche?”. Claramente los roles y las normas han ido cambiando -agradezco que así sea- y...

Servime un vaso de fórmula tóxica
Hoy escribo en modo alarma. Es mucho lo que pasa frente a nuestros ojos y acá estamos, existiendo. La misma industria alimentaria nos tomó el cerebro respecto a cómo elegir y esta es la parte de la historia en la que nos encontramos: la sopa viene en cubos del tamaño...

Transgénicos: domar semillas a una naturaleza indomable
La ciencia interviene en la naturaleza. La naturaleza devuelve lo que recibe.

Crónica de supermercado: comprar a ciegas
¿Qué estoy comiendo?

¿Qué es la soberanía alimentaria?
Elegir lo que comemos es hasta más político que votar.

Agroecología: la alternativa que propone reparar
El circuito de gran parte de nuestra comida comienza en el denominado “paquete tecnológico”. El mismo comienza por una semilla genéticamente modificada para que resista grandes dosis de pesticidas, fungicidas, etc durante su crecimiento, recibiendo enormes cantidades...

Andres Carrasco, la ciencia al servicio de la comunidad
¿Cúal es el sentido de la ciencia?